Políticas de ventas
Con el fin de brindar un servicio excelente, oportuno y de total satisfacción para nuestros clientes, se indican a continuación las políticas de ventas:
1. Ventas
Son ventas todas aquellas transacciones en donde se intercambian los productos que SR Importamos comercializa por un dinero efectivamente pagado por el cliente, que involucra el retorno del costo y la utilidad esperada de los mismos. Se considera el ciclo de ventas cerrado en el momento que el dinero ha ingresado a SR Importamos y la cartera ha sido descargada.
a. Las ventas serán gestionadas por todo el equipo de trabajo de SR Importamos, entendida desde gerentes, líderes administrativos, asesores de ventas y cajeros. Auxiliares de bodega deberán realizar actividades de planeación y gestión de clientes con el objetivo de aumentar las ventas, incrementar el recaudo de cartera, procurar la mayor rentabilidad del negocio y mejorar la oferta de valor para el cliente.
b. Presentar los clientes prospectos con todos los requisitos exigidos por la empresa con el ánimo de que se conviertan en clientes activos y rentables.
c. Actualizar la información comercial y financiera de los clientes cada año.
d. SR Importamos, dentro de su planeación estratégica de mercado y ventas, tiene la potestad de dar clasificación de listas de precios, políticas de descuentos, los planes de promoción y mercadeo, y en general todas las actividades que busquen una mayor sostenibilidad del negocio.
2. Tareas de asesores de ventas
Se establecen unas políticas de ventas cotidianas de los asesores de ventas de SR Importamos:
a. Planeación y ejecución de visitas comerciales con frecuencia semanal y mensual.
b. Informe de ejecución de ventas de los clientes visitados cada mes.
c. Verificación de cartera y cupos por cliente, informando novedades que ameriten el aumento, disminución o cancelación de este.
d. Garantizar surtido y exhibición en la tienda para tener buena imagen en los clientes que visitan el almacén.
e. Verificación de la competencia para una mejor planeación de estrategias que permitan tener mejores ventas, presentando informes de lo evidenciado ya sean nuevos productos, precios, surtido y formas de solucionar a los clientes.
f. Pasar reporte de inventario para garantizar existencias y surtido ideal que permita la gestión de las ventas.
3. Precios
La fijación de los precios de venta es responsabilidad del líder de compras controlado por la gerencia. Es necesario tener una lista de precios que permita estar a nivel de la competencia, por eso se debe investigar y comparar los precios de la competencia para que la empresa pueda ofrecer una óptima relación costo-beneficio en los productos que se distribuyen.
a. Lista de precio al público o lista 1: corresponde a los precios que se facturan a los clientes en general y clientes ocasionales.
b. Lista de precio a mayorista o lista 2: corresponde a los precios que se facturan a clientes mayoristas que están en la base de datos, clientes mayoristas nuevos, clientes que llevan más de 6 productos de la misma referencia y clientes que desean ingresar en la base de datos para que se les distribuyan en sus negocios los productos que comercializa SR Importamos.
c. Lista de precio especial o lista 3: corresponde a los precios que se facturan a los clientes recomendados por la gerencia y para los empleados de SR Importamos y clientes mayoristas a los cuales la gerencia autorice esta lista de precio. Para los negocios de distribución como almacenes de cristalería o misceláneas que ya están como clientes en la base de datos de SR Importamos o sean clientes nuevos con frecuencias de compras, se otorga lista 3 con un descuento adicional del 5% PAGO DE CONTADO o los clientes antiguos 30 días de plazo.
d. Precios de descuentos y promociones serán notificados y autorizados por la gerencia y actualizados por el líder de compras. Para los descuentos adicionales a clientes especiales y mayoristas, los asesores de venta deben solicitar autorización con previo aviso a la gerencia o líder de punto de venta para su gestión. Las políticas de estos descuentos y promociones deben ser claras y no modificables y tienen duración hasta que termine la campaña.
e. Precio de las cotizaciones tendrá una vigencia de 30 días. Pasado los 30 días se deberá solicitar una nueva cotización para actualizar precios o cambios que se presenten, ya sean por cantidades cotizadas, problemas con proveedores como despachos y negociaciones de precio.
f. Los pagos que se hagan por sistemas de créditos como Sistecrédito y plan separe no tienen descuentos, deben ser en lista de precio al público o lista 1.
4. Cupos de crédito
La fijación de los cupos de crédito son autorizados por la gerencia y se realiza por parte del área de cartera, previo estudio de los documentos solicitados según el tipo de cliente. El cupo se asigna de acuerdo con:
-
El tamaño comercial del cliente,
-
Información financiera,
-
Presentación comercial en el mercado,
-
Evaluación ante centrales de riesgo,
-
Garantías otorgadas.
Cada tres (3) meses se evaluará el comportamiento de compras netas de los clientes y su hábito de pago, para así estudiar la posibilidad que se asigne un nuevo cupo de crédito o se bloquee el cupo acorde con dicho desempeño.
5. Facturación
La facturación de contado aplica para aquellos clientes que pagan la mercancía en el almacén o de manera anticipada.
Solo se considera facturación de contado cuando el medio de pago es:
-
Consignación en efectivo,
-
Tarjeta débito,
-
Tarjeta crédito,
-
Pago por PSE,
-
Transferencia electrónica con previa verificación en el área de cartera,
-
Pagos por Nequi y código QR.
Para la facturación a crédito de clientes especiales y mayoristas que fueron atendidos por los asesores o vendedores externos, si cumplen con los requisitos de cupo disponible y cartera al día, quedará en estado comprometido y pasará directamente esta facturación a bodega para el despacho de los productos.
6. Medios de pago
El cliente puede utilizar diferentes medios de pagos como lo son:
-
Efectivo,
-
Tarjetas débito o crédito,
-
Consignaciones o transferencias bancarias,
-
Código QR,
-
Pagos por Nequi.
Para los abonos a carteras, pueden realizarse en las oficinas administrativas o por transferencia bancaria a las cuentas indicadas por SR Importamos.
7. Despachos y entregas
Garantizar siempre que los productos de los clientes de SR Importamos se reciban en óptimas condiciones y con sus empaques en buen estado.
a. Para los productos que serán enviados a domicilio o por transportadora, serán enviados al cliente destinatario a la dirección que aparece en la factura que el mismo cliente informó.
b. El cliente debe recibir las cajas completas, con su empaque original y en buen estado. Revisar las unidades entregadas versus las relacionadas en la factura y/o guía. Las cajas se deben encontrar en buen estado, sin abollonaduras, y la cinta de seguridad no debe estar rota o despegada.
c. Cualquier novedad debe informarse al domiciliario o transportador, anotar en la factura o guía e informar a SR Importamos, quien comunicará al cliente la solución.
Si indicó en la factura o guía que “recibió sin verificar contenido” y posteriormente encuentra alguna novedad, dentro de las 48 horas siguientes a la recepción de la mercancía, el cliente debe informar al área administrativa o escribir al correo SRImportamos@gmail.com para que se verifique dicha novedad y se tomen las acciones necesarias.
Si se encuentran novedades después de 48 horas de recibida la mercancía, SR Importamos no se hará responsable.
8. Órdenes de compra
a. Para realizar una compra, el cliente deberá enviar un pedido/orden de compra por email o por chat al área administrativa o asesor de ventas quien le cotizó los productos.
En dicha orden, el cliente deberá especificar el detalle de los productos a comprar, descripciones, cantidades, precios (según lista de precios vigente o según cotización previamente acordada con su asesor de ventas), dirección de envío, forma de pago y cualquier otra información que sea necesaria y relevante para procesar correctamente su pedido/orden de compra.
b. Una vez confirmada la aceptación del pedido por parte del cliente, se procederá a la separación y organización de su pedido para su despacho.
c. Para los despachos de mercancía mayores a $600.000, SR Importamos asumirá el valor de flete si es para la ciudad de Cali.
Los despachos menores a $600.000, el cliente asumirá el valor del flete o domicilio.
d. El cliente es responsable de validar que los productos que haya solicitado en su orden de compra coincidan con los productos facturados y con los productos recibidos físicamente.
En caso de alguna novedad, el cliente deberá informar a SR Importamos para atender la reclamación correspondiente.
9. Consideraciones adicionales
a. En ninguna circunstancia está permitido que un asesor de ventas reciba dinero en efectivo de parte de un cliente para abonos a cotizaciones o abonos a créditos.
SR Importamos no se hace responsable con el cliente por la pérdida del dinero. En caso de pérdida de dinero, este será descontado de los salarios y liquidación de las prestaciones sociales del empleado.
b. Solo en casos donde el asesor lleve muestras o pedidos hasta el cliente y este quiera cancelar en efectivo pago inmediato será autorizado, y el asesor realizará factura manual al cliente y deberá ser firmada por el cliente y asesor de ventas tomando evidencia de la misma.
c. Toda la información presentada en este documento está sujeta a cambio sin previo aviso.
d. SR Importamos se reserva el derecho de modificar precios sin previo aviso en base a los cambios que, a su vez, apliquen los fabricantes o proveedores, y por las diferentes causas que afecten la rentabilidad de la empresa.
e. SR Importamos se sujeta a las condiciones de servicio de las empresas de domicilios y transportes contratadas para envío de mercancía a clientes; la empresa no tiene injerencia o control sobre dichas condiciones.
SR Importamos no es responsable por contingencias fuera de su control que pudieran afectar los tiempos de entrega u otras actividades relativas a la entrega de mercancía.
10. Cumplimiento de la política e incorporación al reglamento y normas de la empresa SR Importamos
Se insta a todo el personal para que cumpla lo aquí descrito y se les informa que el incumplimiento de la política por parte de algún colaborador se considera falta grave y dará lugar a sanciones de tipo disciplinario.